DIPLOMADO INTERNACIONAL DE COLPOSCOPIA Y PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR
DIPLOMADO DE COLPOSCOPIA, INICIO 25 de enero 2021. Con un tiempo de duración de 8 meses, orientado a médicos ginecólogos, residentes y médicos cirujanos en general. Puede realizar su inscripción y pagar con todas las tarjetas de crédito.
Descripción
Diplomado con un tiempo de duración de 8 meses, orientado a médicos ginecólogos, residentes.
Curso Taller con práctica en pacientes, 2 alumnos por pacientes y tutoría personalizada en la modalidad presencial y semipresencial
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Ante la exigencia y necesidad de capacitarse en Colposcopía y Patología Pélvica femenina, se dictará el diplomado teórico práctico bajo tres modalidades (presencial, semipresencial y virtual) que abarcará la patología completa del tracto genital femenino, dando importancia a la patologías pre maligna y maligna, profundizando el estudio colposcópico y los algoritmos de tratamientos. Contaremos con profesores invitados nacionales y Extranjeros con amplia experiencia. Este año 2021 utilizaremos en nuestras prácticas con pacientes colposcopios HD lo que nos permitirá mayor resolución de las imágenes coloscópicas.
Diplomado dirigido sólo a médicos:
- Médicos Especialistas, Ginecólogos y Oncólogos
- Médicos Generales con interés en especial
- Residentes de Ginecología-Obstetricia, Oncología y Cirugía
Duración: 8 Meses
Vacantes: Limitadas
Inicio: 25 de enero del 2021 hora: 8.00 pm.
Clases en Modalidad: Virtual y semi-presencial
Profesores: Médicos Ginecólogos Oncólogos, Cirujanos, Oncólogos y Radiólogos de EsSalud y Minsa. Profesores extranjeros invitados.
PROFESORES INVITADOS:
DR. SILVIO TATTI
Doctor en Medicina. Profesor Adjunto de Ginecología de la Universidad de Buenos Aires. Director del Programa de Prevención, Diagnóstico, Terapéutica y Vacunación en Patologías del Tracto Genital Inferior y Colposcopía, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires. Director de la Carrera de Médico Especialista en Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia, Universidad de Buenos Aires. Past Presidente de la Federación Internacional de Patología Cervical y Colposcopia (IFCPC)
DR. JHONY CARRERA ARAUJO
Profesor principal, Ginecología Oncológica del Hospital Nacional Guillermo Almenara – Essalud.
DR. JESUS VALER BENAVIDES
Cirujano Oncòlogo, Servicio de Ginecología Oncológica del Hospital Nacional Cayetano Heredia y Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer
DRA. LUCÍA RODICH
Ginecología Oncológica
Argentina.
DRA. FRIDA GONZALES MONTEFUR
Ginecologo Oncólogo, médico asistente del Servicio de Oncología Ginecológica del Hospital Edgardo Rebagliati Martinse INPPARES
Creditaje: 36 Créditos Académicos
OBJETIVO GENERAL:
Lograr en los profesionales la capacitación en las áreas de patología del tracto genital inferior, colposcopía y patología pélvica oncológica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Analizar la historia natural de la patología del tracto genital inferior
- Conocer aspectos importantes de la Neoplasia Premalignas del tracto genital inferior
- Identificar las imágenes colposcópicas normales y anormales.
- Aplicar la terminología colposcopica vigente.
- Analizar las pruebas de laboratorio para la detección del virus del papiloma humano
- Aplicar las diversas modalidades de tratamiento: criocirugía, láser y electrocirugía
- Conocer las diversas patologias pélvicas oncológicas (cáncer de endometrio, útero, trompa y ovario)
TEMAS PRINCIPALES:
- Ciencias Básicas del Tracto Genital Femenino
- Introducción a la Colposcopía
- Historia de la Colposcopía
- Clasificaciones y Terminologías de Colposcopia-Vaginoscopia: Descripción de la Terminología Colposcópica de Río de Janeiro 2011
- Precancer de Vulva, Vagina, Ano y Pene
- Cáncer de Vulva, Vagina, Ano y Pene
- Hallazgos Colposcópicos Normales y Anormales
- Biología Molecular del VPH
- Rol del VPH en Cáncer Ginecológico
- Precancer de Cuello Uterino
- Endocervicoscopía
- Colposcopia y Patología Cervical Glandular
- Colposcopía durante el Embarazo
- Colposcopía durante la Adolescencia
- Colposcopía en pacientes con VIH
- Técnica de toma de PAP convencional, test ADN para VPH y Base Liquida
- Técnica de IVAA, IVAAM
- Test de Schiller
- Cancer de Cuello Uterino: Cirugía Radical Laparoscópica
- Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
- Vacunas para VPH. Nonavalente. Controversias
- Test de ADN para detección de VPH. Cobas 4800
- Prevención terciaria en Cáncer de Cuello Uterino: Rehabilitación
- Aspectos Psicológicos en Colposcopía
- Aspectos Éticos en Colposcopía
- Colposcopía 3D
- Futuro de la Colposcopia
- Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos en Patología del TGI
- Crioterapia
- Vaporización con LASER
- Cono LASER
- Cono LETZ/LEEP
- Cono Frio
- Cáncer de Útero y Neoplasia del Trofoblasto Gestacional
- Cáncer de Endometrio: Estadiaje Laparoscópico
- Cáncer de Ovario, Trompas y Peritoneo: Cirugía de Máximo Esfuerzo
Página Web: www.ginecologiaperu.com
Organiza: Centro de Entrenamiento de Avanzada
Ficha de Inscripción: Abrir aquí
Teléfono: Movil: 934875489 – WhatsApp 934875489
Email: capacitacionginecologiaperu@gmail.com
Horario de atención: 2 pm. a 5 pm. (lunes a viernes – Previa Cita)
Depósitos: Aceptamos pago con todas las tarjetas de crédito
Banco de Crédito del Perú cuenta Nª 194-2544771-0-56 Soles a nombre del Centro de Entrenamiento de Avanzada
Código interbancario: CCI 00219400254477105694
Dirección:
AV. José Pardo 231 of. 302 Miraflores, Lima – Perú
Edificio San Luis
Médicos con automóvil, avisar para reservar el estacionamiento privado.